Skip to content

Emprendiendo Sueños: El Camino de los Inmigrantes Hábiles en SEED Winnipeg

Play Video

En una ciudad bulliciosa como Winnipeg, donde la diversidad prospera, las historias de inmigrantes habilidosos que se mudan a Canadá con grandes esperanzas solo para encontrarse atrapados en trabajos subutilizados debido a licencias no reconocidas son demasiado familiares.

Priscila Calderón, una ex participante del programa transformador de SEED Winnipeg, captura acertadamente la lucha cuando señala: “Una vez que los inmigrantes profesionales habilidosos se mudan a Canadá, a menudo no pueden encontrar trabajo en su campo de experiencia debido a que sus licencias no son reconocidas en Canadá”.

Este dilema llevó a la creación de SEED Winnipeg, una organización sin fines de lucro comprometida con la lucha contra la pobreza, la revitalización del centro de la ciudad y la provisión de empoderamiento financiero a través de varios programas y servicios.

En el corazón de la misión de SEED Winnipeg hay una dedicación a construir comunidades fuertes y ampliar oportunidades para las personas a través de programas de empoderamiento financiero. Una de las destacadas iniciativas de la agencia es ayudar a los inmigrantes hábiles a iniciar sus propios negocios.

Sandra Leone, Gerente de SEED Winnipeg, enfatizó el enfoque del programa, declarando: “La intención es equipar a las personas con las herramientas para entender las regulaciones, el mercado, los aspectos financieros, así como las licencias y permisos necesarios para administrar un negocio con éxito en Canadá”.

El programa está diseñado para guiar a los emprendedores aspirantes a través del intrincado proceso de establecer un negocio en el panorama canadiense. “Estamos aquí para apoyarlos proporcionándoles un camino claro para materializar su idea de negocio”, agrega Leone. A través de recursos cuidadosamente seleccionados y mentoría, SEED Winnipeg se asegura de que los participantes adquieran una comprensión integral de los pasos involucrados en lanzar un negocio, desde la concepción hasta la ejecución.

El viaje de Priscila Calderón, desde ser participante del programa hasta defensora, subraya el impacto de los esfuerzos de SEED Winnipeg. Cuando Calderón llegó a Canadá, estaba llena de motivación e inspiración, pero le faltaba un plan estructurado para convertir sus ideas en acción. Reflexionando sobre su experiencia, Calderón expresa su gratitud por el programa, que le permitió convertir sus ideas en un plan de acción tangible. Hoy, su misión gira en torno a devolver la orientación que recibió al ayudar a otros a hacer realidad sus sueños de emprendimiento.

El enfoque de SEED Winnipeg va más allá de equipar a las personas con conocimientos; la agencia reconoce el papel crítico del apoyo financiero para los inmigrantes habilidosos que persiguen sus sueños empresariales. El programa cataliza la movilidad económica, permitiendo que las personas pasen de subempleo o desempleo a ser dueños de negocios autosuficientes.

Un aspecto notable del enfoque de SEED Winnipeg es su arraigado sentido de comunidad. Los mentores de la agencia reconocen los desafíos que enfrentan los recién llegados, especialmente en una tierra extranjera donde sus logros profesionales pueden no tener el mismo peso que en su país de origen. El programa tiene como objetivo cerrar esta brecha proporcionando los recursos, la orientación y el apoyo necesarios para capacitar a los inmigrantes habilidosos a forjar su propio camino y contribuir de manera significativa a la economía canadiense.

En un país donde la diversidad se celebra como una fortaleza, es descorazonador ver a profesionales altamente habilidosos que no pueden aprovechar su experiencia debido a la complejidad del reconocimiento de licencias y la adaptación al mercado. El programa de SEED Winnipeg para emprendedores aspirantes es un faro de esperanza, iluminando el camino hacia la autosuficiencia económica y el crecimiento comunitario.

Sandra Leone afirma con emotividad: “Muchos profesionales habilidosos no pueden encontrar trabajo en Canadá, e incluso si tenían éxito en sus carreras en sus países de origen, necesitan tener un trabajo de subsistencia aquí en Canadá”. Las iniciativas de SEED Winnipeg no se tratan solo de sobrevivir, sino de prosperar. Se trata de convertir sueños en realidad, liberar el potencial y crear un futuro donde los inmigrantes habilidosos puedan florecer, enriqueciendo el tejido de sus comunidades y de la nación.

– U Multicultural

Arlington Bridge Woes to Come

In late November, the Arlington Bridge was closed for the foreseeable. The 111-year-old bridge has been the subject of studies of structural soundness for decades as it has been in a continual state of decline and repair. The city finally put their foot down after the most recent inspection determinedContinue Reading

Read More »

Healthy Muslim Families Holds Free Law Clinic To Improve Access To Legal Consultations

https://youtu.be/l6FJwPFYcGo To support Winnipeg’s diverse communities, Healthy Muslim Families (HMF) held an event of critical importance, a family law clinic. This invaluable initiative was tailored to provide legal guidance and support for newcomers and immigrants seeking legal advice. Humaira Jaleel, executive director at Healthy Muslim Families, explained that many womenContinue Reading

Read More »

Share this post with your friends

Subscribe to Our Newsletter